domingo, 7 de abril de 2013

"Life begins at the end of your comfort zone"


Como es bien sabido, no soy de viajar mucho, con suerte viajo una vez al año y odio rotundamente viajar en avión. Irónicamente mi papá era piloto comercial y mi mamá trabaja en turismo hace más de 30 años. Pero bue, no me tocó el gen de los viajes parece.
Me encanta viajar, no pasa por ahí, solo que el sogüetismo no me permite viajar tan a menudo como quisiera y aunque me encante el hecho de viajar y conocer algún lugar nuevo, la parte que odio es estar en un avión.
Lo que sí que la semana pasada por motivos laborales me tocó ir a Montevideo, nunca antes había estado ahí.
Una mezcla de sentimientos, ya que también era la primera vez que viajaba sin mi hijo de 6 años, la primera separación.
El viaje empezó embarcando al avión tomándome tranquilizantes naturales en exceso a ver si eso calmaba mis miedos (menos mal eran naturales, sino ya moría de sobredosis). De igual manera, tan naturales que no hicieron mucho efecto. Me subí a un avión de una línea aérea relativamente nueva, el único que actualmente hace el trayecto Asunción-Montevideo sin escalas. Quiero destacar que el avión era pequeñito, ni idea el modelo, pero chico. De por sí uno se siente inseguro volando por el cielo cuando claramente no es algo natural como para volar en algo minúsculo. Para sumar a mi pánico, había mal tiempo tanto en Asunción como en Montevideo, o sea que decir que el trayecto fue horrible para mi no llega a describir lo mal que la pasé durante todo el vuelo (se me llegó a acalambrar las manos de tan fuerte que me atajaba al asiento, lloré, sudaba frío y rezaba desde el Padre Nuestro al Ángel de la Guarda). Dos horas y media de agonía. Igual intentaba disimular y creo que lo logré bastante bien. Estadísticamente es más seguro volar en avión que ir en auto, pero tendrá algo que ver que uno viaja en auto muchas más veces de lo que viaja en avión?
Bueno, sobreviví el vuelo y llegué a migraciones agradecida de haber llegado sana y salva. Yo feliz entrego mis papelitos al tipo y le digo “te paso mi documento” mientras buscaba en algún rincón de mi cartera, y el tipo me responde “ y.. más vale.. sino como voy a saber quien sos?.. Verdad?.. Es así, no?”, desconcertada le miro y no le digo más nada, me superó un poco, después me pregunta mi número de vuelo, no tenía mi boleto conmigo o sea que no sabía que número de vuelo, entonces agarra el teléfono y llama a alguien y pregunta “me podés decir por favor que número es el VUELITO este que llegó de Paraguay”, no se si fueron los tranquilizantes en exceso o que pero me bloquee y no le dije absolutamente nada! Todo el camino al hotel me pasé inventando insultos que le podía haber tirado y cabreadísima que no se me ocurrió en el momento nada que decirle. Y ese fue mi “Bienvenida a Uruguay” pero todo fue cuesta arriba a partir de ahí.
Realmente Montevideo es hermoso, pasé más que bien, conocí gente buenísima y gané mucha experiencia en este nuevo rumbo laboral que recientemente tomé.
Nada más acertado como decir que salí totalmente de mi zona de comfort durante todo el viaje. Pero valió 100% la pena. Feliz :)
Viste cuando empezas a escribir y perdes totalmente el rumbo de lo que querías inicialmente escribir? Es más, ya ni me acuerdo. 

sábado, 23 de febrero de 2013

No se como llamarle a esta entrada.

Si hay algo que me puede llegar a enfermar, y se hace más que evidente porque ya le dediqué más de una entrada a este tema, son los pendejos pelotudos que andan por la vida buscando ser diferentes de una manera forzada para "resaltar" así entre la gente, cuando en realidad todo lo que son son pendejos caretas que se hacen de los muy chaulocos, muy hipsters, muy metaleros, muy rockeros, muy densos, muy artísticos  muy "open mind", muy patéticos en resumen en un intento desesperado por llamar la atención.
¿Cual pio es el problema de ser como uno es nomas sin buscar que te caliente llamar tanto la atención? ¿Necesitan pio en serio que le cataloguen en tal o cual categoría (hipster, metalero, fashionista, tuitero-he aquí una nueva categoría) para sentirse parte de una tribu o que? ¿Ser uno como es no es suficiente? ¿Será que siempre hubo tantos pelotudos o ahora nomás es más fácil identificarlos porque no dudan en saturar el time line de sus redes sociales con posteos, fotos, videos, etc. que afirmen su supuesta "identidad"? Creo que las películas yankees de héroes y libres pensadores les afectó a unos más que otros.
Todos nio estamos un poco locos, unos más en medidas que otros, y de seguro todos somos diferentes a nuestra manera, así que todo bien hermano/a, te creo.

martes, 25 de diciembre de 2012

Maratón de noche buena

Si hay algo que me enerva (entre las miles de cosas) es la maratón de corrida, emociones y kilombos que corremos el 24 y 31 de diciembre todos los años. Y a medida que pasan los años es mas maratonica, con mas obstáculos, comenos tiempo y mas frustrante.
Desde que nos despertamos tenemos el resto del día cronometrado y medido para llegar a la bendita meta que este todo listo e impecable a las 20hs. 
Despertarse.
Desayunar livianito nomas porque a la noche ya vamos a comer suficiente para invernar unos meses
Tomar sol obviamente, no queremos que se note que somos unas esclavas que no tenemos tiempo para salir a broncearnos 
Salteamos el almuerzo de vuelta por el tema de todo lo que vamos a morfar a la noche y le hervimos un panchito a la criatura para que no joda. 
Nos pegamos una ducha y a partir de acá empieza la verdadera maratón. 
Ya son las 14hs y todavía no retiramos la comida, salimos disparadas rumbo a donde sea que hayamos ordenado la comida a buscar la cena, a la panadería a buscar el pan, a la heladería a buscar el postre, en eso recibimos la llamada del alquiler de mesas y sillas avisando que están afuera de casa y que nadie les abre (hasta eso dependen que yo haga!!), acelero a full y voy bocinando cualquiera que vaya a menos de 60km/h para llegar a casa donde me estan esperando para colocar las mesas, sillas, tachos de hielo, manteles, platos, cubiertos, vasos, y copas. Por supuesto que nadie barrió y repaso el piso como había pedido antes de salir, y resignada le pido al muchacho que ubiquen nomas "ahi" después nosotros arreglamos. Me doy cuenta que el juego de platos que que trajerono es el que había elegido, a nadie nio le calienta pero sigue y suma la frustración de la maraton de noche buena.  
Con 39º de calor, el ardor de un intento de bronceado y sudando como un pollo pego gritos desde el quincho para molestar a todo quien placidamente pueda estar disfrutando de su tarde pacifica, ya en remojo para disfrutar del espíritu navideño nocturno. Todos bajan a mala gana y entre puteadas, griterío y uno que otro vaso roto por accidente logramos arreglar un hogareño y acogedor ambiente para recibir la navidad en familia.
Entre joda y joda ya son las 17:30hs y subo para elegir mi ropa, pegarme una ducha y correr hacia la peluquería si es que el espíritu navideño me da una mano y encuentro peluquería que me pueda atender todavía. Abro mi ropero y saco el vestido que había elegido  para la noche, un vestidito que ya tenia sus años pero disimulaba los rollitos, era oscuro y me marcaba la silueta. A medida que lo voy mirando y apoyando por el cuerpo, entro levemente en una mini desesperación seguida por una crisis depresiva donde me voy percatando que el vestidito que el año pasado me quedaba ajustado hoy me deja como una morcilla mal cargada, y si creía que me iba a marcar la silueta tenia razón, me marcaba los rollos y la celulitis, me subía la teta hasta casi el cuello y me partía la panza en 2 partes iguales, me sentia tan ridícula. En un ultimo intento por salvar la noche, llamo a mi prima de mas o menos mi mismo tamaño con la que acostumbramos prestar ropa y me responde que capaz tenga algo y que me vaya a buscar a su casa. Me pego rapidamente una ducha, me lavo el pelo y ya son las 18:15hs. Salgo volando desde Barrio Jara a su casa en Sajonia, sudando de nuevo por todo el camino porque olvide mencionar que no funciona el AA de mi autito. Llego, y le veo a ella esplendida, hace casi un mes que no la veia y no solamente estaba mega bronceada porque se había tomado 2 semanitas de vacaciones y fresquita como una lechuga con ruleros recien llegada de la pelu, sino peor, estaba flaquisima! Sonreia orgullosa mientras me contaba que hace 1 mes y medio estaba yendo a Ravenna no se que y ya había bajado 8 kilos. Le odio!!!!!! Hacia de cuenta que no me daba cuenta lo flaca que estaba porque suficiente amargura con mi gordura con la que lidiar en esta noche buena, si era por mi me ponia un tapado esa noche. En fin, revolviendo su ropero encuentro ahi algo que ya daba ya y me lo llevo. 
18:45hs, en 1 hora y 15 minutos llegaba toda la familia a casa y yo chorreando de sudor con el pelo mojado sin distinguir si estaba mojado todavía por el baño o una mezcla de sudor. 
Hago una parada fugaz en la pelu y se disculpan diciendome que ya no iban a poder atenderme, busco desesperada otra pelu , me bajo en la primera de mala muerte que encuentro y ruego que me atiendan, "un cambio de esmalte nomas y secado rapidito" le digo,  y me responde "..y.. si vas a esperar..", feliz yo me siento y disfruto del fresquito ahí adentro mientras hojeo revistas. En eso miro la hora 19:30 hs, en fin, con tal de verme bieno calienta llegar un poquito tarde, total, en casa ya estaba todo listo! ... Será? Empiezo a dudar y a repasar si había dejado todo en orden, si no me falto nada. Llamo a casa para corroborar y nadie atiende, insisto, ninguna respuesta. Que espectacular! A parte de la preocupación de si estaba todo listo para cuando llegue la gente me preocupa pensar que del apuro deje el portón abierto en casa y un grupo de pibes chorros entro a saquear todo ¡¿Porque carajos nadie atiende?!
20:00hs. y sigo esperando, ni cambio de esmalte todavía, nada. JAPIRO! Salgo de la pelu viendome exactamente igual que cuando entré solo que más alterada y colos pelos más parados. Clasifico hasta casa y todos felizmente preparandose en el fresquito del AA y en el quincho todo igual tal como deje antes de salir, ni siquiera se dignaron a enfriar ya las bebidas. Pego ochenta gritos reclamando que nadie atendia el telefono y nadie enfrio las bebidas, y en un ataque de ira les reclamo a todos que nadie me dio una puta mano en todo el día, y llegaba yo 20:15hs y nada estaba listo, nadie se fue a comprar hielo, ni enfrio las bebidas,  y yo toda sudada, mal bronceada, con los pelos parados, cansada y GORDA! nadie pio se iba a ofrecer a ir a comprar el puto hielo?! 
En un afan por tranquilizarme me dicen que le iban a llamar al tío que traiga el hielo, en serio nadie parece pensaba salir de la casa. 
Me subo las escaleras directo al baño nuevamente intentando sacarme la frustración de encima con una buena ducha helada. Apago mi teléfono para ni leer los mensajes odiosos de "ya están ahí?", "en camino", "falta algo?", "abrime", "afu.."  AAAARRRGHHH!!! Solo quería que terminara la noche para volver a pegarme una ducha y tirarme a la cama a dormir. Salgo del baño me visto lentamente sintiendome mas odiosa que nunca, me pongo el vestido, lleno mi cabello de gel y me ato una cola alta, me maquillo un chiqui instantaneamente sintiendome un poquito mejor ya. 
21:00hs, bajo y el 80% de la familia ya esta presente tomando, riendose, desarreglando mis adornos, hablando, algunos desubicados ya picoteando de la mesa y pasandola bien. Respiro y trato de convencerme que de esto se trata todo, no calienta que no este con mi mejor gala o peinada por Giordano o con un bronceado del Caribe. Sino de compartir con la familia, estar todos juntos, pasarla bien y recordar lo del niñito Jesús y demás. 
Abro mi primera botella de champagne y entre el morfi, la bebida y los discursos ka'u de mis tíos empiezo a reirme, a disfrutar, a compartir, a desinhibirme y a dejar atrás toda la mala onda que me chupo la energia esa tarde. Comimos, bebimos, hablamos, bailamos.. nambrena luego.
Amanece y seguimos ahí a medio ojo, hasta que el ultimo se va y de repente vuelvo al quincho, todos ya se fueron, los demás miembros de la familia ya duermen arriba y me detengo a mirar el estado deplorable de mi patio, parecía que un huracan azoto todo lo que había en su camino. Ya me veía todo el feriado del 25 limpiando, barriendo, repasando, arreglando SOLA.. 
LA PUTA MADREEEEEE!!! 

sábado, 25 de febrero de 2012

Una cartita para Francesco

Siempre admiré y elogié tu personalidad tan extrovertida, sociable y energética. Con tan solo 5 años veo y entiendo lo diferente que sos a mí y por más que la sangre no sea agua, sin lugar a dudas entiendo ahora que el carácter se va formando independientemente de los genes que uno lleve.
Imagino que ha de ser frustrante para las profesoras, psicólogas, celadoras y directores de instituciones educativas tratar con una mama como yo que simplemente le chupa un huevo las normas preestablecidas para “el desenvolvimiento y desarrollo correcto de un niño”. Confío que la mejor educación la da el ejemplo, así que si vos me ves a mi todos los días ir a romperme el lomo laburando, esforzándome día a día por mejorar, cumpliendo mis responsabilidades, respetando a los demás, siendo una persona honesta, siendo amable con todos y ordenando lo que desordené.. se que algún día vas a hacer exactamente lo mismo.
Pero hay cosas que sí quiero enseñarte, quiero que aprendas y lo lleves contigo por el resto de tu vida porque a mi no me preocupa enseñarte como agarrar los cubiertos, la manera correcta de cepillarse los dientes, como sentarse en la mesa. Ni me frustra mucho cuando no queres comer verduras, te cuesta recoger tus juguetes, no respetas los horarios de dormir, no te queres bañar, ni cuando no regulas tu tono de voz. Menos me preocupa cuando en el cole me dicen que no disfrutas pintando como tus demás compañeritos, ni ordenando los materiales de trabajo, no te estresas por escribir tu nombre entero (que tiene 9 letras) y solo queres escribir tu sobrenombre (4 letras), no controlas tu cuerpo y que no saben cómo hacer para que prestes atención a las direcciones de las profes.
Lo que sí quiero asegurarme que aprendas, de transmitirte siempre, que lo lleves contigo y nunca te olvides y son cosas que mas adelante si me preocuparia ver que no vas aprendiendo es que viniste a este mundo para ser feliz por sobre todas las cosas, que no hay mejor persona que ser que uno mismo y que nunca tenes que tener miedo de decir y hacer lo que pensas que esta correcto. No dejes que nunca nadie te diga que no tenes la capacidad o posibilidad de hacer algo, siempre confiá que si vos queres y crees que podes, tenes que hacer eso y perseguir la meta que te propusiste, desde ser un rock star o un astronauta de la NASA y llegar a la luna. Nunca dejes que los estereotipos te limiten a verte, sentirte, o actuar de una manera. Sentite libre de ser vos mismo siempre. Nunca tengas miedo de equivocarte porque si te equivocas hoy, mañana siempre vas a tener la posibilidad de equivocarte mejor. Lo más importante siempre es vivir con la verdad, de uno mismo y de los demás. Nunca hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a vos. Nada es gratis en la vida, pero definitivamente las cosas que no tienen valor monetario son las cosas más valiosas. Ojala sepas vivir tu vida y todos los días como si fueran el ultimo, no necesariamente tirando la casa por la ventana, sino aprovechando todos los momentos, sabiendo que la vida es muy corta para estresarse por boludeces o boludos/as. Ser feliz siempre va a ser más fácil, más barato y mejor para la salud. Siempre confiá que lo mejor está por venir, y si no llega rápido acordate que las cosas buenas se hacen esperar si no perdes la fe y confianza que al final todo siempre termina bien y si no termino bien, es porque no terminó. Siempre los grandes esfuerzos se recompensan con grandes victorias y si no te empujas hasta el límite nunca vas a saber hasta dónde podes llegar. La confianza, disciplina y actitud de uno vale y pesa mucho más en la vida que una libreta de calificaciones. Si, es cierto, tus profesoras siempre van a ser profesionales, pero nunca hay que medirle a un profesional por los títulos universitarios sino por la pasión con la que ejerce su trabajo. Así que espero que el día que te decidas a dedicarte a algo, sea algo que te llene de pasión y entiendas que va a ser a lo que te vas a dedicar por mucho tiempo, y si no lo haces con amor, directamente es mejor que no lo hagas. Nunca te conformes con algo que no te llena, ni dejes de perseguir eso que sentís que es para vos y nunca te conformes con la mediocridad, no porque todos lo hagan significa que está bien. Y pase lo que pase, nunca dejes de luchar por eso que crees que es lo correcto y por eso que queres, por más que signifique que tengas que romper una o dos reglas, siempre perseguí lo que creas desde el fondo de tu corazón que está bien. Y creo que enseñarte sobre la vida no voy a poder, porque hasta el ultimo dia de nuestras vidas no sabremos de que se trata todo esto, pero si la vida fuera fácil no le pondrían a un campeón para vivirla. No te convenzas que tenes que hacer lo que todos están haciendo, encontra lo que funcione para vos y se feliz con eso.
Ser feliz es una decisión, no una circunstancia.
Y cuando me vuelvan a decir en el cole que no saben que hacer contigo, les voy a responder que no existe la genialidad sin un poco de locura.
Te amo mi bebe.

sábado, 11 de febrero de 2012

Esta entrada es justa y necesaria

Muchas veces me paso que la gente me mira extrañada y me dice “no se cómo podes estar tan tranquila” y mi respuesta siempre es la misma: “se hace lo que se puede, ya pasé por cosas peores, nadie se va a morir”.  
Se suele dar que cuando las cosas no van como planeado la gente simplemente entra en cortocircuito y entra en estado de pánico, estrés y depresión. No soy la excepción, pero creo que la referencia que toma una u otra persona para entrar en este estado es lo que varía.
Voy a dar un ejemplo, cierta personita a quien adoro infinitamente no pasó un examen crucial de febrero y se ve obligada a cambiarse de colegio. Ok, todo bien. Busquemos otro colegio. Cuál es el drama? Si, es cierto, mala onda que tenga que salir del colegio que tradicionalmente fueron todos los de la familia. Pero en serio, es pio una tragedia? En serio no.. En mi núcleo familiar ya pasamos por cosas peores, ya tuvimos que asumir pérdidas irremediables, llegamos al punto donde contamos monedas para llegar a fin de mes, entre otros problemas. Se enfrentan las situaciones con la mejor cara y se sale adelante. Y no, no considero que esto que pasó es un fracaso, es un aprendizaje, es un camino diferente pero tal vez beneficioso en sentidos que a corto plazo no podemos apreciar.
Y quiero nomas recalcar que sobre el ejemplo que escribí más arriba: BIG DEAL! En qué momento la habilidad de pasar con 5 un examen o simplemente pasarlo se valora más que la habilidad de mantenerse con una sonrisa en la cara a pesar de muchas dificultades? Y porque la inteligencia intelectual de una persona se valora mucho más que la emocional, la buena onda, la madurez y la actitud? Estas son cosas que hacen que me sienta tan agradecida de haber nacido en la familia que nací, y agradecida por que la vida me hizo vivir cosas que hicieron que hoy día sepa apreciar que hay cosas mucho más valiosas que la pavada.
No puedo decir que soy una persona que ya la paso por todas, pero si puedo decir que me toco vivir muchas cosas fuertes en mis 24 años y son cosas que de alguna manera u otra me empujaron a ser una persona mucho más flexible con la idea de “lo ideal”. Es cierto, hay varias cosas en mi vida y en la vida de los que me rodean que no están al 100% alineadas y están lejos de ser “lo ideal” (según algún parámetro choto de por ahí), pero de alguna manera logramos seguir adelante y todo está bien. Y si todo está bien para nosotros, porque otras personas insisten en verlo de manera distinta?

domingo, 4 de diciembre de 2011

El falso cristianismo también es cristianismo?


Quiero empezar aclarando que no tengo en nada en contra de Dios ni de la religión, al contrario, creo en Dios y agradezco todos los días por todo lo que me da. No soy atea, soy católica porque me bautizaron así pero realmente no me llena ninguna religión (no conozco todas tampoco, pero lo que conozco hizo que me vuelva más “antireligiosa” que “religiosa”)  
Lo que sí puedo rescatar de todas las religiones (llámese catolicismo, evangelismo, cristianismo, judaísmo,  tekoreismo, elitismo, juzgaismo, etcétera) es que siempre está presente el dichoso “club de fans”.  
Me hablas de religión y lo primero que se me viene a la mente es este grupo de gente. Estos fanáticos, que te acusan de pecadora porque no compartís con ellos, no vas todos los domingos a misa y no sabes los salmos de memoria. No falta el agregado especial a todas sus opiniones que, en sus cabezas, validan al 100% sus prejuicios: “En la biblia dice que…”. Es como que deliberadamente se nombraron representantes oficiales de Dios sobre la tierra para juzgar lo que está bien y lo que está mal siguiendo un padrón estricto que no admite ni la más mínima diferencia de lo que ellos mismos consideran que está bien. Actúan como los RRPP del cielo, ansiosos por convencerte que sos una pecadora, que tenés que arrepentirte de tus pecados, hablar, ser y verte igual a ellos y ahí te ganas la pulserita del VIP para el resto de la eternidad.
Para mí, ellos personifican la ridiculez y gran parte de lo que está errado con la sociedad: los prejuicios, la falta de razonamiento propio, no se cuestionan nada, la falta de tolerancia.
Es como que perdieron totalmente el sentido de lo que realmente se trata ser cristiano (o llamale X), y de servir a Dios.
Tan humildemente uno puede hacer el bien, puede ayudar a los demás, puede hacer algo bueno por el otro sin esperar nada a cambio. No necesitamos ponernos a leer la biblia con un grupo bíblico para poder hacer estas cosas.  No veo lo positivo en ponernos a discutir horas y horas sobre la palabra de Dios si al día siguiente vuelvo a ser la misma hija de puta de todos los días, que amanece de mal humor y decido descargarme con mi pobre asistente tratándola de inútil e inservible, le meto una patada a mi perro porque ladra mucho y ni siquiera le agradezco a la que me cocino la comida, pero claro, siempre me acuerdo de rezar antes de almorzar en voz alta para que todos escuchen, envío todos los años Teleton al 220 porque así cuando muera no voy a ir al infierno. (Honestamente, creo que el infierno uno lo vive en la tierra.)
Al que no le quedó claro sobre que específicamente putee en esta entrada, hay una frasesita en inglés que leí por ahí y me sentí 100% identificada y se los dejo para que entiendan bien que es lo que quise decir: “I have nothing against God, it’s his fan club I hate”.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Hace falta más "yo pienso" y menos "el dijo"


Para mi escribir es más que solo plasmar palabras en una hoja (o mejor dicho, un Word). Escribir es un medio de expresión. Es el momento donde calmadamente ordenas tus pensamientos y los intentas entender, sacas conclusiones y hasta haces entender tus puntos. También ayuda a enterdernos a nosotros mismos. 
Para escribir te alejas de las distracciones y te enfocas en un solo punto. Y sobre ese punto enfocas tus pensamientos y por un momento todo el resto de las cosas que también ocupan un lugar en nuestras cabezas dejan de tener importancia. Es como que todas las vocecitas de nuestras cabezas se callan y escuchan atentamente a lo que una sola dice.
Cuando quiero aclarar mis pensamientos sobre un tema en particular, empiezo escribiendo sobre ello, siempre (bueno, casi siempre) logro entender mi posición al respecto a un tema en particular al terminar un escrito. Encuentro las respuestas a las preguntas que me anduve autopreguntando durante días, u horas, semanas, lo que fuera.  Es como un terapeuta gratuito, quien simplemente entiende que es lo que quiero decir y me ayuda a indagar un poco más hasta encontrar la respuesta de lo que estoy preguntando.
Una vez, asistí a un seminario donde expuso un director creativo de X agencia publicitaria del exterior. Esta persona dijo algo que me empujó a empezar a escribir y un tiempito después de escucharlo me animé a inagurar este blog, lo que dijo fue tan sencillo como “escriban un blog, porque hace falta más YO PIENSO y menos EL DIJO”.